"MUJERES TENÍAN QUE SER"
        Felipe Pigna
 DESDE "MALINCHE" A LA MAPUCHE "YANEQUEO", PIGNA VA PASANDO POR  MUJERES DE LA TALLA DE JUANA AZURDUY, "MACACHA" GUEMES, JUANA MANSO,  JULIETA LANTERI, LOLA MORA, VIRGINIA BOLTÉN, ALFONSINA STORNI Y CULMINA  CON SALVADORA MEDINA ONRUBIA Y NO OBVIANDO, ENTRE LAS NOMBRADAS, A  NINGUNA DE LAS MILES DE MUJERES QUE HICIERON PATRIA JUNTO A SUS HOMBRES  PERO CON E ...L  ESCASO RECONOCIMIENTO DE QUIEN EN REALIDAD MUCHAS VECES ESTUVO  UN PASO  ATRÁS: EL HOMBRE. NO ÉSE O AQUEL, SINO EL HOMBRE COMO GÉNERO QUE  SIEMPRE FUE "ROTULADO" COMO SUPERIOR Y POR MANDATO CASI GENÉTICO, NO  TUVO EL PERMISO PARA RECONOCER SU PROPIA Y HUMANA DEBILIDAD.
  SIN EMBARGO FUERON MUCHOS, A DIOS GRACIAS, LOS QUE ACOMPAÑARON AL SEXO  FEMENINO EN LA CONQUISTA DE SUS INALIENABLES DERECHOS; MUCHOS FUERON LOS  HOMBRES QUE COMPRENDIERON LA EXQUISITA ESENCIA DE LA MUJER Y  CUÁNTO DE  ELLA SE NECESITA PARA LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES Y POR QUÉ NO, DE  LA HUMANIDAD TODA.
UN ANÁLISIS EXTRAORDINARIO, UN DOCUMENTO A  TODAS VISTAS, UNA CITA OBLIGADA CON ESTA FRANJA DE LA HISTORIA DE  NUESTRO PAÍS QUE SE HA MANTENIDO, EN GENERAL, (¿CASUALIDAD?) ACALLADA.
UNA SUMATORIA DE HISTORIAS REALES QUE DUELEN, HERIDAS GENÉRICAS QUE  AÚN SANGRAN...UN TIEMPO PARA LA REFLEXIÓN Y LA EVOLUCIÓN DEL PROPIO  PENSAMIENTO...UN ENCUENTRO INELUDIBLE CON NUESTRO SER FEMENINO.
Humildemente: M. Celina